terça-feira, 18 de agosto de 2015

Camino Niemeyer



El arquitecto Oscar Niemeyer (1907 - 2012) y sú creación: el Teatro Popular de Niterói

(Imágen: 
http://og.infg.com.br/in/6946667-4e1-1d9/FT1086A/2012120564718.jpg)
El Camino Niemeyer es un complejo arquitectónico que hizo Niterói la segunda ciudad del mundo con el mayor número de obras diseñadas por el arquitecto Oscar Niemeyer, sólo superado por Brasilia. Con el fin de crear un nuevo escenario turístico y revitalizar zonas de la ciudad, la carretera cuenta con siete instalaciones urbanas: Memoria Centro Roberto Silveira, Oscar de la Fundación Niemeyer, Teatro Popular, Plaza JK, Centro de Cinema, Museo de Arte Contemporáneo y la Estación de Catamaranes en Charitas. Algunos de estos espacios se encuentran en las obras.





El Centro de Memoria tiene la forma de un corte de pelota en la mitad y tiene como objetivo recoger información sobre la ciudad y el estado de Río de Janeiro en diversos medios de comunicación. En la Fundación Oscar Niemeyer - edificio, con acceso a través de rampas en forma de caracol quedará expuesto el acervo del arquitecto

(Imágen: http://i974.photobucket.com/albums/ae230/marcusflorida
/Niteroi%203/IMG_7585_zps9aeb11b4.jpg)




El Teatro Popular Oscar Niemeyer tiene palco reversible, que puede ser utilizado por un público interno o abierto a una plaza, albergando espectáculos al aire libre con capacidad para 10 mil personas. Una pared de vidrio permite al público ver la Bahía de Guanabara en el interior del teatro. La fachada muestra cerámica con diseños de Niemeyer

(Imágen: https://niteroiturismo.files.wordpress.com/2011/08/
teatro-popular-oscar-niemeyer.jpg?w=500)





En la plaza de JK están representados en estatua el 
arquitecto y el ex-presidente Juscelino Kubitschek

(Imágen: http://www.jb.com.br/media/fotos/2012/12/07/610x472both/IMG_9361.JPG)





Con su fachada futurista, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en la postal de Niteroi. Con vistas panorámicas de la Bahía de Guanabara, el espacio alberga la colección del colector Sattamini, una de las mayores colecciones de arte contemporáneo en el país

(Imágen: http://asasummit.itamaraty.gov.br/projetos/exposicao-fotografica-sul-americana/brasil-museu-de-arte-contemporanea-de-niteroi/image)







El Museo de Cine de Petrobras fue diseñado en forma de rollo de película, para ser el mayor museo del cine en el país, que cuenta con seis salas de exposición con capacidad para albergar a 1.200 personas juntas, y un auditorio para 700 personas, así como tiendas y bares

(Imágen: http://www.atribunarj.com.br/images/78d36ad871.jpg)



La Estación de Catamaranes de Charitas, que conecta Río de Janeiro y Niteroi, tiene una sala de abordaje panorámica, tiendas de conveniencia y una terraza

(Imágen: 
http://farm4.staticflickr.com/3628/3513308829_c3fdb4b5a4_b.jpg)

La plataforma de embarque al fín de tarde

(Imágen: https://c3.staticflickr.com/7/6113/6855355706_d900bf1569_b.jpg)



(Fuente: sítio Mapa de Cultura Río de Janeiro -                                                                  link: http://mapadecultura.rj.gov.br/manchete/caminho-niemeyer)
.

Nenhum comentário:

Postar um comentário